Inicio 5 Noticias 5 Jornadas de documentación de hechos de tortura y malos tratos en el Instituto Federal de Defensoría Pública
Jornadas de documentación de hechos de tortura y malos tratos en el Instituto Federal de Defensoría Pública
8 de julio de 2022


Entre los días 4 y 8 de julio de 2022, se realizaron las Jornadas de documentación de hechos de tortura y malos tratos en el Instituto Federal de Defensoría Pública. Estas capacitaciones tuvieron como objetivo brindar herramientas a las personas defensoras públicas federales para fortalecer la documentación de hechos tortura en la etapa de detención, así como la documentación de tratos crueles, inhumanos o degradantes en contextos de privación de la libertad. Las sesiones estuvieron a cargo de las expositoras Verónica Hinestroza Arenas y Mirta Aguirre.

Las Jornadas también contaron con la presencia de representantes de la Defensoría Pública del Estado de Puebla y del Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública, como parte de actividades de transferencia de experiencias a defensorías estatales. Para la realización de estos talleres, se utilizaron como base la cédula de atención para la documentación de hechos de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y su guía práctica; y, la cédula de para documentar condiciones de internamiento, y su respectiva guía.

Las capacitaciones constaron de cuatro sesiones, dos sesiones enfocadas en la documentación de hechos tortura en la etapa de detención, y dos enfocadas en la documentación de tratos crueles, inhumanos o degradantes en contextos de privación de la libertad. Las jornadas se realizaron gracias al apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de su actividad Promoviendo la Rendición de Cuentas por los Derechos Humanos RED-DH.

Puedes consultar la cédula de atención para la documentación de hechos de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes aquí.  Para acceder a la Guía para el uso adecuado de la cédula de atención de casos de tortura, puedes hacer clic aquí.