Biblioteca

Recurso de amparo de Fernando Angulo Sanabria que formula en carácter personal y en su condición de Presidente de la Asociación Pro Administración y Rehabilitación del Relleno Sanitario Tirrases Río Azul, contra el Presidente de la República, el Ministro de Salud, el Ministro del  Ambiente y Energía, el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencia, y el Asesor presidencial en Asuntos Específicos.

Rehabilitación de la zona donde se ubica el relleno sanitario de Río Azul y cierre definitivo.

Resolución Nº 01154 – 1996

Recurso de amparo interpuesto por Eduardo Briganty Lisón contra el Ministerio de Salud.

Ordena tomar las acciones administrativas necesarias para implementar y ejecutar de forma permanente, eficaz, eficiente, continua y regular la Ley 7409 “Autorización para transplantar órganos y materiales anatómicos humanos”.

Resolución Nº 14639 – 2006

Acción de inconstitucionalidad presentada por Natalia Gamboa Sánchez, defensora pública de M.M.U., privado de libertad en el Centro de Atención Institucional de San Sebastián, contra el artículo 66 del Reglamento Técnico Penitenciario.

Decreto Ejecutivo Número 33876-J, Derecho de visita íntima a personas privadas de libertad con diversa orientación sexual.

Resolución Nº 13800 – 2011

Recurso de amparo contra el Centro de Atención Institucional (CAI) La Reforma, la Dirección General de Adaptación Social, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Justicia y Paz.

Sobrepoblación penitenciaria y hacinamiento crítico.

Resolución Nº 11765 – 2012

Recurso de amparo interpuesto por [NOMBRE 001], cédula [VALOR 001], y otros, contra el Centro de Atención Institucional Gerardo Rodríguez Echeverría

Sobrepoblación penitenciaria y hacinamiento crítico.

Resolución Nº 10800 – 2014

Recurso de hábeas corpus interpuesto por [NOMBRE 01], cédula de identidad [VALOR 01], contra el Director del Centro de Atención Institucional de la  Reforma.

Maltrato de personas bajo custodia estatal.

Resolución Nº 07274 – 2014

Caso de persona de iniciales M.H.F.C.

Derecho a la salud mental de persona privada de libertad.

Expediente 04007-2015-PA

Caso de hacinamiento de los penales y deficiencias de albergue.

En la calidad de su infraestructura, instalaciones sanitarias, salud, seguridad y servicios básicos a nivel nacional.

Expediente 05436-2014-PHC/TC

Caso María Antonia Díaz Cáceres de Tinoco.

Derecho a que el Estado se comunique oficialmente también en lenguas originarias.

Expediente 00889-2017-PA/TC

Caso Marleni Cieza Fernández y otra.

Disponibilidad y accesibilidad a la educación de personas en extrema pobreza del ámbito rural.

Expediente 00853-2015-PA

Caso Jesús de Mesquita Oliviera y otros.

Falta de una norma legal o reglamentaria que regule un procedimiento unificado, claro y específico, donde se precisen las garantías formales y materiales de los migrantes sujetos a un procedimiento migratorio sancionador.

Expediente STC 02744-2015-PA/TC

Caso Sindicato de trabajadores de la Municipalidad de Lima-SITRAMUN

Irrenunciabilidad de los derechos laborales.

Expediente 01722-2011-PA/TC

I. ¿Qué es el litigio estructural y qué lo caracteriza?

II. ¿Existen diferencias entre el litigio estratégico y el litigio estructural?

III. ¿Qué condiciones son necesarias para un litigio estructural? (legales, institucionales, etc.)

IV. ¿Qué rol juegan las partes en un litigio estructural? (litigantes, víctimas, jueces, instituciones del Estado, etc.)

V. ¿Qué condiciones son necesarias para implementar una sentencia estructural?

VI. ¿Cuándo un litigio estructural es exitoso y cuándo no?, ¿Qué casos mencionaría como ejemplos en ambos supuestos?

VII. ¿Qué recomendaciones haría para emprender un litigio estructural en México?